Limpiar la casa de uno
El amor debería también ser descrito como un piso limpio por el cual uno puede pasear descalzo en las noches calurosas.
Mi madre tenía un poco de terror al saber que viviría sola, uno de ellos lo externó en demasía, -por favor limpia tu casa-. Sin embargo una tía me salvó, -hija, tú no eres sucia, a veces puedes ser desordenada pero el desorden se va en dos horas siempre y cuando, todo en tu casa tenga un lugar. Con el tiempo y más amor propio, me di cuenta de que mi tía tenía razón.
Limpiar y ordenar son dos cosas diferentes, sin embargo para nuestras madres y otros críticos más duros, parecen estar en una misma categoría. No lo creo. Hace poco descubrí un artículo sobre las mujeres jóvenes que viven solas en la Ciudad de México, no me encantó porque sigue con ese error y aún más porque esa misma revista tiene otro artículo pero sobre los varones y bueno, al parecer encontraron a los más limpios y ordenados; una pregunta que me impactó, de ese artículo fue "¿Cómo justificarías el desastre de tu depa?. Dejando esto un poco atrás les platico lo mío.
Me fui a vivir sola y mantuve el primer microdepartamento siempre en orden y limpio, obsesionada por no caer en lo que mi madre me decía, terminaba haciendo limpieza profunda en alguna parte del lugar durante de la semana, así que al llegar "el fin" todo estaba limpio y solía dormir. Después compartí mi nuevo depa y vaya! fue un desastre, no se ventilaba y nunca me alcanzaba el tiempo para terminar de limpiar. Era muy frustrante. Hace un poco más de un año esa persona extra se fue y mi depa recién comienza a verse como me place.
Cuando mis papás me entregaron este depa, me ayudaron a pintar junto con mis primos. En la pared compartida (con otro depa) había rastros de humedad, mi papá decía que tuviera cuidado de que no creciera, que pintara con frecuencia o pagara para que alguien curara la pared y así, en temporada de lluvias no se convirtiera en moho y me enfermara en el invierno. Al principio la humedad no se asomaba, la realidad es que no tenía muebles y me encanta abrir las ventanas, sin embargo con el inquilino llegaron los muebles y la casa fue cerrada de mil formas, y claro la humedad ya no era lo que mi papá vio, sino que iba de lado a lado de la pared. Cuando me quedé sola otra vez, estaba decidida a pintar de rosa la sala, sin embargo tenía que arreglar el problema de humedad. Lo hice yo misma. Encontré en youtube información y otro tanto en las tiendas especializadas donde me explicaron para qué era cada producto. Me llevó una semana preparar la pared. Llegaron las lluvias y ¿saben? lo logré, sigue sin rastros de humedad. Así comencé a ordenar la casa. Cambié las lámparas, y puse repisas. Saqué un mueble olvidado y puse la tele en la sala, compré una mecedora y ahora tengo un comedor pequeño (más a medida) y un sillón que seguro, servirá para recibir a mis amigos.
Ahora en la sala están los libros, la tele, los juguetes, las fotos, los floreros y algunas otras cosas que sirven para comer. Hacen falta muebles más cálidos porque la casa se ha vuelto fría, sin embargo me encanta poder pasear descalza por la noche sin tropezarme con cosas.
La cocina sigue en el proceso de reorganización. Pero he descubierto las bondades de los recipientes, de las cajas y las cubiertas para los electrodomésticos. Aún hacen falta las puertas de los anaqueles, y arreglar las encimeras pero ya luce mucho más despejada. Creo que me hace falta un banco de dos peldaños porque el que tengo es pequeño y no alcanzo las estanterías más altas.
El refri aún no tiene buena organización, he probado algunas cosas pero no lo he logrado, es otro pendiente. También la zona de lavado aún no tengo bien organizado todo y sigo probando, lo que más me gusta es el estante de las plantitas. Sí, ya tengo plantas y no se han muerto, llevan más de un año.
El baño está siempre limpio (amo las toallitas de cloro, sé que es un exceso pero igual son hiperútiles) y con unas cajitas coquetas quedó todo muy ordenadito, tengo algunas reservas de pasta dental y cosas por el estilo. Amo las toallas limpias para secarme las manos... es algo de lo que me enorgullezco jajajaja Tengo también un cesto para la ropa sucia colgando de la puerta. Aquí todo es pequeño.
El estudio es tal vez el lugar que con mayor facilidad se desordena porque generalmente es ahí a donde todo llega y se acumula de todo... las cajas, las bolsas de compras, las cosas que no deben estar en el dormitorio, los materiales para proyectos, otro tanto de libros, mi colección taurina... el ropero heredado... las ollas y trastes que no utilizo, hasta tengo una llanta para mi auto. Todo tiene un lugar sin embargo creo que me hacen falta contenedores para algunas cosas. Necesito organizarlo de modo que, el espacio para hacer ejercicio y llevar trabajo a casa, sea más funcional y me permita concentrar en un sólo lugar aquello que llega a la casa. Tal vez cambie de lugar el escritorio...
No hablaré de mi habitación, esa será después para darles más tips para el cuidado personal y de la ropa y demás.
Si viven solos, no se olviden de asignar un lugar a cada cosa, como dice mi mamá "¿no tiene lugar? porque si no tiene entonces lo voy a tirar..." y sí, así es.
Mi madre tenía un poco de terror al saber que viviría sola, uno de ellos lo externó en demasía, -por favor limpia tu casa-. Sin embargo una tía me salvó, -hija, tú no eres sucia, a veces puedes ser desordenada pero el desorden se va en dos horas siempre y cuando, todo en tu casa tenga un lugar. Con el tiempo y más amor propio, me di cuenta de que mi tía tenía razón.
Limpiar y ordenar son dos cosas diferentes, sin embargo para nuestras madres y otros críticos más duros, parecen estar en una misma categoría. No lo creo. Hace poco descubrí un artículo sobre las mujeres jóvenes que viven solas en la Ciudad de México, no me encantó porque sigue con ese error y aún más porque esa misma revista tiene otro artículo pero sobre los varones y bueno, al parecer encontraron a los más limpios y ordenados; una pregunta que me impactó, de ese artículo fue "¿Cómo justificarías el desastre de tu depa?. Dejando esto un poco atrás les platico lo mío.
Me fui a vivir sola y mantuve el primer microdepartamento siempre en orden y limpio, obsesionada por no caer en lo que mi madre me decía, terminaba haciendo limpieza profunda en alguna parte del lugar durante de la semana, así que al llegar "el fin" todo estaba limpio y solía dormir. Después compartí mi nuevo depa y vaya! fue un desastre, no se ventilaba y nunca me alcanzaba el tiempo para terminar de limpiar. Era muy frustrante. Hace un poco más de un año esa persona extra se fue y mi depa recién comienza a verse como me place.
Cuando mis papás me entregaron este depa, me ayudaron a pintar junto con mis primos. En la pared compartida (con otro depa) había rastros de humedad, mi papá decía que tuviera cuidado de que no creciera, que pintara con frecuencia o pagara para que alguien curara la pared y así, en temporada de lluvias no se convirtiera en moho y me enfermara en el invierno. Al principio la humedad no se asomaba, la realidad es que no tenía muebles y me encanta abrir las ventanas, sin embargo con el inquilino llegaron los muebles y la casa fue cerrada de mil formas, y claro la humedad ya no era lo que mi papá vio, sino que iba de lado a lado de la pared. Cuando me quedé sola otra vez, estaba decidida a pintar de rosa la sala, sin embargo tenía que arreglar el problema de humedad. Lo hice yo misma. Encontré en youtube información y otro tanto en las tiendas especializadas donde me explicaron para qué era cada producto. Me llevó una semana preparar la pared. Llegaron las lluvias y ¿saben? lo logré, sigue sin rastros de humedad. Así comencé a ordenar la casa. Cambié las lámparas, y puse repisas. Saqué un mueble olvidado y puse la tele en la sala, compré una mecedora y ahora tengo un comedor pequeño (más a medida) y un sillón que seguro, servirá para recibir a mis amigos.
Ahora en la sala están los libros, la tele, los juguetes, las fotos, los floreros y algunas otras cosas que sirven para comer. Hacen falta muebles más cálidos porque la casa se ha vuelto fría, sin embargo me encanta poder pasear descalza por la noche sin tropezarme con cosas.
La cocina sigue en el proceso de reorganización. Pero he descubierto las bondades de los recipientes, de las cajas y las cubiertas para los electrodomésticos. Aún hacen falta las puertas de los anaqueles, y arreglar las encimeras pero ya luce mucho más despejada. Creo que me hace falta un banco de dos peldaños porque el que tengo es pequeño y no alcanzo las estanterías más altas.
El refri aún no tiene buena organización, he probado algunas cosas pero no lo he logrado, es otro pendiente. También la zona de lavado aún no tengo bien organizado todo y sigo probando, lo que más me gusta es el estante de las plantitas. Sí, ya tengo plantas y no se han muerto, llevan más de un año.
El baño está siempre limpio (amo las toallitas de cloro, sé que es un exceso pero igual son hiperútiles) y con unas cajitas coquetas quedó todo muy ordenadito, tengo algunas reservas de pasta dental y cosas por el estilo. Amo las toallas limpias para secarme las manos... es algo de lo que me enorgullezco jajajaja Tengo también un cesto para la ropa sucia colgando de la puerta. Aquí todo es pequeño.
El estudio es tal vez el lugar que con mayor facilidad se desordena porque generalmente es ahí a donde todo llega y se acumula de todo... las cajas, las bolsas de compras, las cosas que no deben estar en el dormitorio, los materiales para proyectos, otro tanto de libros, mi colección taurina... el ropero heredado... las ollas y trastes que no utilizo, hasta tengo una llanta para mi auto. Todo tiene un lugar sin embargo creo que me hacen falta contenedores para algunas cosas. Necesito organizarlo de modo que, el espacio para hacer ejercicio y llevar trabajo a casa, sea más funcional y me permita concentrar en un sólo lugar aquello que llega a la casa. Tal vez cambie de lugar el escritorio...
No hablaré de mi habitación, esa será después para darles más tips para el cuidado personal y de la ropa y demás.
Si viven solos, no se olviden de asignar un lugar a cada cosa, como dice mi mamá "¿no tiene lugar? porque si no tiene entonces lo voy a tirar..." y sí, así es.
Comentarios
Publicar un comentario
Sin groserías por favor.